Crisis política en Rumanía: elecciones anuladas por injerencia rusa y tensiones internas

En diciembre de 2024, el Tribunal Constitucional de Rumanía anuló la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada el 24 de noviembre, en la que el candidato ultraderechista y prorruso Calin Georgescu había obtenido la mayoría de los votos. La decisión se basó en informes de inteligencia que señalaban una injerencia significativa de Rusia en el proceso electoral, incluyendo ciberataques y campañas de desinformación en redes sociales como TikTok, financiadas con fondos extranjeros.

La anulación de los comicios provocó una ola de protestas en todo el país. Decenas de miles de ciudadanos se manifestaron en Bucarest y otras ciudades, exigiendo la restauración de los resultados electorales y denunciando lo que consideraban un "golpe de Estado" por parte de las autoridades . El líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), George Simion, calificó la anulación como una traición a la voluntad popular.

En respuesta a la crisis, el gobierno rumano programó nuevas elecciones presidenciales para el 4 y 18 de mayo de 2025 . Sin embargo, la situación se agravó cuando se desarticuló un grupo paramilitar, liderado por el general retirado Radu Theodoru, que planeaba un golpe de Estado con el objetivo de instaurar un régimen autoritario y retirar a Rumanía de la OTAN. Este grupo tenía vínculos con funcionarios rusos y apoyaba a Georgescu .

Finalmente, en las elecciones repetidas, el candidato proeuropeo Nicușor Dan ganó la presidencia con el 55,1% de los votos, derrotando al ultranacionalista George Simion . Esta victoria fue vista como un respaldo a la orientación proeuropea de Rumanía y una respuesta contundente a las amenazas de injerencia extranjera.


Finante Moderne + Revista Financiara + Tribuna Business

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conmoción en Rumanía por un nuevo caso de feminicidio

Rumanía solicita a la UE desproteger al oso pardo

Crisis política en Rumanía tras anulación de elecciones presidenciales